Objetos discursivos - Ariel Barbieri

5/5/10

Muestra - Intervención - Todo lo que no hice-


Publicado por Ariel Barbieri en 21:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Objetos Discursivos

Los objetos discursivos son un invento del lenguaje, una proyección plástica que emerge como resultado de un giro inédito en el cual las palabras se encuentran con las cosas. Son el trayecto que va del objeto al sujeto, proponiendo en el recorrido nuevas formas de decir aquello que ha envejecido. Irrumpen posibles miradas acerca de lo mismo, desarrollando signos plásticos desde donde es posible volver a enunciarnos.

Al margen de esto, quizás siempre al margen, los objetos discursivos no son fantásticos, sino obsesivos fetiches trágicos que poseen una particularidad: dentro del pequeño y dramático texto de su existencia, se identifican excesivamente con el objeto con el que interactúan, adoptando por esto, cierta inercia de su forma. Pese a todo, y este es el motivo por el cual los admiro, mientras interpelan nuestra subjetividad, logran trascender esa tragedia con cierta dignidad y belleza.

algunas páginas

  • https://www.facebook.com/pages/Objetos-discursivos/148672905212183?ref=hl
  • http://www.lainutilidad.com.ar

Traducir

algunas páginas interesantes

  • barco de papel
  • sweet bestiary

Datos personales

Mi foto
Ariel Barbieri
Bariloche, Río Negro, Argentina
- La invención - Me considero un Joven Contemporáneo y si bien esto se vincula más con un estilo de vida que con la edad y la época que uno tiene, el título, lo obtuve con mucho esfuerzo, luego de haber transitado la edad adulta. Por la noche encuentro lugares, espacios temporales; esto me permite construir un pequeño bunker existencial desde el cual hacer algo para contrarrestar aquellas imágenes y significados con los cuales no acuerdo. Creo que la ironía y la actitud retro son indispensables para poder entender y vivir este presente continuo; mis convicciones entonces, se desenvuelven en ese terreno sinuoso en el cual las palabras se ponen en duda. Por eso creo en el gesto de una obra singular, en el esbozo cansado, en esa repetición que nos devuelve el agotamiento, la parodia, la comedia de aquello que ya sabemos y conocemos y, que al hacerlo evidente, desnudamos. Luego, sólo queda una textura que imaginábamos extinguida, pero que ahora reutilizamos para inventar nuevamente un mundo. Para producir y habitar posibles mundos en los cuales sea estimulante vivir.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 27 (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  septiembre (3)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 02 (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  noviembre (3)
      • ►  nov 15 (3)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 23 (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 19 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 28 (1)
  • ▼  2010 (2)
    • ▼  mayo (2)
      • ►  may 16 (1)
      • ▼  may 05 (1)
        • Muestra - Intervención - Todo lo que no hice-
  • ►  2009 (5)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 17 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 08 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 16 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 09 (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 11 (1)

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.